Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
como todos los jóvenes, no vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
y marcharme entre aplausos
envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
El paso de la vida no se tiene en cuenta cuando se es joven. Pero cuando se va envejeciendo ya se sabe que la muerte esta más cerca.
El poema se divide en dos partes:
-La primera se corresponde con la primera estrofa. En ella se muestra como durante la juventud pasa la vida sin darte cuenta, sin preocuparse por envejecer y morir.-La segunda se corresponde con la segunda estrofa. Esta muestra como cuando ya uno es mayor se percata de que solo le queda morir.
Se utiliza le metáfora de una actuación de teatro como la vida. Repite envejecer y morir, en la primera parte como algo sin importancia, pero en la segunda le da un importante valor, ya que esa es la tesis del poema.
La temática tratada es una temática que encontramos en nuestras vidas, cuando uno es joven solo quiere disfrutar y vivir, sin pensar en la vejez; pero cuando uno envejece se da cuenta de que el fin de su vida cada vez esta más cerca. Este poema a sido llevado al mundo de la canción por Loquillo y por Miguel Poveda, cada uno adaptándolo a su estilo musical.