domingo, 6 de noviembre de 2011

Textos sobre los premios nobel 2011: Química, física y medicina.

QUÍMICA



  • Se habla sobre el mundo de las formaciones cristalinas. Como todo lo que existe está formado por esta formaciones. Estos cristales forman figuras geométricas, y se había establecido un número de figuras geométricas. El investigador , Daniel Shechtman,  encontró , por casualidad, una estructura que no se conocía anteriormente. Cuando la expuso, todos lo criticaron , pero él continuó su investigación. De esta manera descubrió los cuasicristales. Ahora le otorgan el Premio Nobel de Química de 2011.

  • La estructura la he dividido en 3 partes: (estructura inductiva)
  1. (párrafos 1-3) - Explica que es la cristalografía, que estudia y cuantos tipos deformaciones cristalinas existen.
  2. (párrafos 4-7) - Nos cuenta el hallazgo que realizó  Daniel Shechtman, como llevó su investigación, las críticas que recibió y como finalmente  demostró su descubrimiento,  la existencia  de los cuasicristales.
  3. (párrafo 8) - expone que por este trabajo le han concedido el Nobel, y con unas palabras del premiado se alenta a los jóvenes investigadores a que no teman las críticas y sigan sus investigaciones. 
 


MEDICINA
    
  • El Nobel de Medicina de 2011 ha sido concedido a tres investigadores del sistema inmunitario. Se describe que es la inmunidad y como actúa en el cuerpo. También se explica un componente del sistema inmunitario, los receptores Toll (TLR). Las investigaciones de cada uno de los premiados son expuestas.     
  • El texto lo he dividido en 3 partes: (estructura deductiva)
  1. ( párrafo 1) - se presenta a los galardonados con el Nobel de Medicina.
  2. [ párrafos 2-4(línea 9)] - Explica que es el sistema inmunitario y los dos tipos que existen. Después que es el TLR y la función que realiza.
  3. [párrafos 4(línea 9) - 7) - Se nos expone en que han basado los tres premiados sus investigaciones.


FÍSICA

  • Predominan las oraciones enunciativas: "las nueces no se desplazan.." , "una supernova es una estrella que explota."
  • Utilización de la tercera persona y verbos en modo indicativo: " su luminosidad aumenta hasta competir con la de una galaxia entera."
  • Registro formal. Utilización de términos científicos: "Las supernovas más luminosas -visibles hasta mayor distancia- son de tipo Ia, apodadas SN Ia."
  • No se utilizan expresiones subjetivas.
                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario