El tema es la vergüenza y el horror que siente una joven ante su primera experiencia sexual.
Este fragmento lo dividiría en 3 partes: (introducción, desarrollo y conclusión)
La introducción (líneas 1-7). En esta parte se exponen a los dos personajes, el lugar y la situación en la que se encuentran.
El desarrollo (líneas 8-87). En esta parte se explica como intentaron tener relaciones, pero que no pudieron, porque ella no había tenido relaciones antes y estaba avergonzada ante la primera vez.
La conclusión (líneas 87-94). Se concluye el texto diciendo que a la noche siguiente ella toma la iniciativa y mantienen relaciones. Le gustan tanto, que la tienen todos los días y a cualquier hora.
La introducción (líneas 1-7). En esta parte se exponen a los dos personajes, el lugar y la situación en la que se encuentran.
El desarrollo (líneas 8-87). En esta parte se explica como intentaron tener relaciones, pero que no pudieron, porque ella no había tenido relaciones antes y estaba avergonzada ante la primera vez.
La conclusión (líneas 87-94). Se concluye el texto diciendo que a la noche siguiente ella toma la iniciativa y mantienen relaciones. Le gustan tanto, que la tienen todos los días y a cualquier hora.
Este fragmento de la novela de Gabriel García Márquez "El amor en los tiempos del cólera", nos muestra como es la sensación que tiene una joven ante su primera relación sexual.
Esta obra se ambienta a principios del S.XX, por lo que el tema del sexo era un tema tabú, pero que en la actualidad no lo es tanto. Una joven en aquellos tiempos no tenia relaciones hasta que se casara, y si las tenía antes era impura ante el que fuera su marido y una vergüenza para el honor de su familia. En la actualidad, muchos jóvenes mantienen relaciones sin pensarlo, en cualquier momento, y con cualquiera. El sexo en nuestra sociedad ha sido un tema del que no se ha hablado, incluso del que se ha tenido vergüenza, pero del que tenemos que aceptar, que forma parte de los instintos más básicos del ser humano.
Esta obra se ambienta a principios del S.XX, por lo que el tema del sexo era un tema tabú, pero que en la actualidad no lo es tanto. Una joven en aquellos tiempos no tenia relaciones hasta que se casara, y si las tenía antes era impura ante el que fuera su marido y una vergüenza para el honor de su familia. En la actualidad, muchos jóvenes mantienen relaciones sin pensarlo, en cualquier momento, y con cualquiera. El sexo en nuestra sociedad ha sido un tema del que no se ha hablado, incluso del que se ha tenido vergüenza, pero del que tenemos que aceptar, que forma parte de los instintos más básicos del ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario