sábado, 19 de mayo de 2012

Palabras para julia- Goytisolo

Un padre incita a su hija, que está a punto de nacer, a que disfrute de la vida, que va a conocer muchas cosas buenas y malas.

El tema es que hay que disfrutar de la vida.

El poema se divide en 2 partes:
La primera (estrófas 1-4). Esta parte define a la vida como algo malo, que hace daño y que no acaba nunca, aunque hay que tomar esa vida.
La segunda (estrófas 5-16). Esta parte al contrario que la otra muestra a la vida como algo bello, en la cual se aprende mucho y con la que se disfruta.


Este poema del catalán Jose agustín Goytisolo titulado “palabras para Julia”, está dirigido a su hija Julia, en el momento de su nacimiento.

Este poema contiene muchas figuras literarias como:
  • "Porque la vida ya te empuja",  "Que la vida no tiene objeto" ( personificación)
  • "Te sentirás, te sentirás",  "Cuando te hablo a ti,cuando te escribo estas palabras", "Nunca te entregues, nunca digas", "Tendrás amor, tendrás amigos". (anáfora)
  • "Porque la vida ya te empuja como un aullido interminable", "Son como polvo, no son nada" (comparación)
  • "Tu futuro es tu propia vida"  (metáfora).
El poema es como una carta que le deja Goytisolo a su hija Julia, y que la pueda ver aun cuando el no esté, y recordar sus palabras. Este poema es un canto a la vida, que da esperanza e ilusión por vivir.
Creo que aunque empieza con un tono deprimente, después todo lo bonito que se dice, cambia el tono deprimente por un tono de felicidad.

Cantantes como Paco Ibáñez y Kiko Veneno han puesto música a este poema y han hecho de él un himno a la vida.

1 comentario:

  1. Grupos como Los Suaves* le han puesto música a este poema y han hecho de él un himno de la vida

    ResponderEliminar