El tema es el potenciar los juegos populares para la sociabilidad de los niños en la actualidad.
Los niños está demasiado tiempo delante de las pantallas y por esto su sociabilidad es baja. Los padres no se sienten seguros dejando a sus hijos en calles cada vez más peligrosas, y prefieren que estén jugando con el ordenador. El uso del ordenador no es el problema, sino como se utiliza. Hay que volver a los juegos populares.
El texto se divide en 4 partes, con una estructura circular:
- la primera(línea 1-4) Expone la tesis, que los niños deben jugar en la calle para educarse en sociedad.
-La segunda (línea 4-15) Comienza diciendo que las calles no son seguras y por eso los niños están tantas horas delante de las pantallas. Pero que el mejor juego es el de la calle, y no adorar a los ordenadores.
-La tercera (línea 15-26) En ella se dice que los ordenadores no son malos educadores, pero lo que de verdad educa es el jugar a la antigua.
-La cuarta (línea 26-28) En ella se vuelve a la tesis, lo que hace a los niños sociables es el juego en la calle.
Elvira Lindo escribió este artículo en el periódico "El País". En este artículo trata el tema de la socialización de los niños a través del juego popular. Eso juegos que cada tarde hacían generaciones pasadas en las calles, con lo cuál aprendían a convivir y trabajar con otros.
Pero el miedo al estado de inseguridad de las calles en la actualidad, está llevando a la propagación del uso de las nuevas tecnologías, entre los niños, más de lo necesario.
Esta sociedad tiene que ver a las nuevas tecnologías como un simple complemento de nuestras vidas, y no la base de ellas.
Los ordenadores son una herramienta de trabajo, que también nos llega a entretener. Pero por eso como es una herramienta de trabajo no debemos estar todo el día sujetos a ella y saber que hay mucho más.
También las videoconsolas son muy útiles para esas tardes de invierno o lluviosas que no se pueden salir a la calle, pero ya está, los padres tienen que ver que cuando se pueda salir a la calle, obliguen a sus hijos y les quiten las maquinas.
Salir a las calles es algo muy bueno para los niños, o no recordamos esos días de verano jugando al fútbol, al baloncesto, o a juegos populares como el torito en alto, el pollito inglés.....
Haciendo amigos, que venían a nuestras playas de vacaciones, y aprendiendo cosas de otros lugares.
Yo no cambiaba salir a jugar a la calle por ningún ordenador o videoconsola de ultimo modelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario