me distrae de lo que dices.
empavesadas de risas,
invitándome
a ir adonde ellas me lleven.
No te atiendo, no las sigo:
estoy mirando
los labios donde nacieron.
Miras de pronto a los lejos.
Clavas la mirada allí,
no sé en qué, y se te dispara
a buscarlo ya tu alma
afilada, de saeta.
Yo no miro adonde miras:
yo te estoy viendo mirar.
Y cuando deseas algo
no pienso en lo que tú quieres,
ni lo envidio: es lo de menos.
Lo quieres hoy, lo deseas;
mañana lo olvidarás
por una querencia nueva.
No. Te espero más allá
de los fines y los términos.
En lo que no ha de pasar
me quedo, en el puro acto
de tu deseo, queriéndote.
Y no quiero ya otra cosa
más que verte a ti querer.
El tema es la búsqueda del ser amado.
El poeta mira sin cesar a la mujer que él ama. Él no para de intentar conseguir su amor, pero ella no se lo muestra.
El poema es de estructura inductiva y esta dividido en dos partes:
-La primera parte dice como el poeta sigue todo lo que hace su amada en su presencia. (Estrofas 1-2)
- En la segunda el autor dice que él la seguirá amando, aunque ella no le entregue su corazón.
Este poema pertenece a Pedro Salinas, de su obra "La voz a ti debida". Este poeta trata en el poema el tema del amor, pero un amor no correspondido.
Él busca el amor de una mujer y no le importa lo que le haga, el siempre la amará, aunque ella no lo ame.
Encontramos figuras como la antítesis o el encabalgamiento.
Este tema de amar a una persona y que esta por el contrario no, es un tema duro. Una persona que desea por encima de todo ser amado por otra y esta lo rechace es duro. La dureza se encuentra en la ceguera de la persona que no ve nada mas que por esa persona que lo rechaza. Pienso que si alguien no te ama, esa persona tampoco se merece tu amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario