Otros como puñales,
Otros como cintas de agua;
Pero todos, temprano o tarde,
Serán quemaduras que en otro cuerpo se agranden,
Convirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un hombre.
Pero el hombre se agita en todas direcciones,
Sueña con libertades, compite con el viento,
Hasta que un día la quemadura se borra,
Volviendo a ser piedra en el camino de nadie.
Yo, que no soy piedra, sino camino
Que cruzan al pasar los pies desnudos,
Muero de amor por todos ellos;
Les doy mi cuerpo para que lo pisen,
Aunque les lleve a una ambición o a una nube,
Sin que ninguno comprenda
Que ambiciones o nubes
No valen un amor que se entrega.
El tema sería el amor por todos.
El poema se divide en tres partes y es de estructura inductiva.
- Primera estrofa - Se hablan de los cuerpos, todos los tipos que hay, y como cuando sienten el amor, ya no son cuerpos, sino personas.
- Segunda estrofa - En esta estrofa se muestra como las personas llegan a olvidar el amor y vuelven a ser sólo cuerpos, que no significan nada para otros.
- Tercera estrofa - En esta el poeta se introduce para ofrecerse con el fin de ser amado. Él ama a todos, pero si no es valorado, no sirve para nada.
En el se recoge el amor en general, no en un solo individuo, y como este cambia a las personas. Pero el amor se puede llegar a olvidar y cuando se olvida, ya no se es valorado por nadie.
El autor a tratado este tema con una relación al momento social, político y económico de su época. Utiliza una antítesis, entre realidad y deseo.
Creo que no es el amor en sí lo que trata el poema, sino el cariño entre las personas. Ese cariño es más un aprecio, la valoración sobre la persona.
Si tú sabes respetar y apreciar a los demás, estos harán lo mismo contigo.
Entonces hay un punto de vista político, un ascenso en la sociedad. Cuando uno quiere ser muy reconocido y apreciado, se olvida de hacer con los demás, lo que quieren que hagan por él. Así, finalmente, perderás el apoyo de los otros, y no serás nada para ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario